Vistas de página en total

lunes, 17 de noviembre de 2025

Obsolescencia de las mentes


OBSOLESCENCIA, INSUFICIENCIA, VENCIMIENTO

 

Hugo Betancur

 

La mente ignorante* permanece en un estado de carencia y de insuficiencia que es una barrera de aislamiento, con pobres recursos para bastarse a sí misma y sin destrezas que le permitan destacarse en los entornos públicos y familiares (podemos imaginarla como una casa estrecha atiborrada de objetos inservibles para su dueño -allí las ventanas permanecen cerradas, el aire se ha tornado enrarecido y sus estancias no son confortables para ocasionales visitantes).

Como seres humanos vivos tenemos la opción de aprender sobre nosotros mismos -los derroteros de nuestros egos y los rasgos de nuestra personalidad- y sobre los demás y lo que percibimos afuera. Si logramos definir y comprender estos dos escenarios podremos liberarnos de la conflictividad que surge de nuestras pugnas con su realidad.

Cuando pretendemos que lo externo se acomode a nuestro modelo mental o cuando pretendemos imponer ese modelo en nuestras relaciones, nuestras actitudes se tornan forzantes y disociadoras psicológicamente -nuestros enfoques son obsoletos y anacrónicos ante esas circunstancias.

En un extremo opuesto, nuestra disposición resolutiva nos permite trascender las crisis y las dificultades.

Podemos afirmarnos como el actor que se contempla a si mismo mientras interpreta sus papeles en los escenarios y también como un espectador que observa la actuación de los otros -uno y otro se hacen conscientes de sí mismos y de lo que perciben. Podemos traer después a la memoria los eventos representados para analizarlos. Todo lo anterior es el conjunto de cuadros psicológicos de comportamientos y de acciones que presenciamos o recordamos: ¿qué propósitos guiaron nuestra participación, qué bienestar o malestar pudimos propiciar?, ¿nos desempeñamos con acierto o solo improvisamos porque no nos acoplábamos a los requisitos del momento?

La utilidad y la funcionalidad de algo o de alguien define su actualidad. Lo obsoleto no cumple con la definición de esos sustantivos. ¿Nuestras relaciones son útiles y funcionales? ¿O nuestras relaciones son inútiles y disfuncionales y nos llevan a la frustración y el aburrimiento?

Podemos considerar lo obsoleto como algo anacrónico, que no corresponde al presente -tal vez en otra época pudo ser valorado y calificado como actual y quedó relegado a medida que el tiempo fue pasando. Nuestras creencias, nuestros hábitos conformistas y caducos, nuestras relaciones carentes de empatía nos hacen obsoletos. También nos hace obsoletos la indolencia con que evadimos nuestros aprendizajes y nuestro destino.

Desentonamos ante los otros actores cuando nos escabullimos porque nuestros egos desdeñan la trama de la historia común para conducirnos por sus escabrosos senderos.

Nos actualizamos cuando permitimos que nuestras mentes fluyan y resuenen con los ritmos de la vida.

Expandimos una capacidad de entendimiento y de acción si nuestras creencias encajan con una realidad coherente y razonable -si son veraces y aplicables a los eventos y a las condiciones de la existencia.

Podemos disipar nuestra obsolescencia y nuestro letargo mental cuando acogemos el tiempo presente con su complejidad, sus incongruencias e incertidumbres, cuando entendemos que haciendo los cambios aligeramos nuestras cargas -el agua de los estanques se enturbia cuando carece de afluentes y efluentes que remuevan el sedimento acumulado.

Si disponemos nuestras mentes a la adquisición de conocimientos y a la resolución de los conflictos y las confrontaciones, logramos una práctica conciliadora y pacífica.

Podemos liberarnos del yugo de nuestra obsolescencia emulando las actualizaciones de los sistemas operativos fundamentadas en procesos continuos que mejoran la funcionalidad, el rendimiento y la seguridad de los equipos electrónicos. Los programadores deben depurar los errores descubiertos y corregir las fallas constantemente para que los software sean confiables.

Las actualizaciones informáticas incorporan cambios y agregan recursos que permiten una óptima ejecución de tareas en los computadores.

El progreso de los seres humanos está fundamentado en el trabajo, en la ciencia, en la integración de las sociedades y las culturas, en la sincronía con la naturaleza, en el aprendizaje académico y de artes y oficios, en las experiencias particulares y colectivas aplicadas a los cambios requeridos para acoplarnos a relaciones armoniosas y provechosas.

Podemos hacer una metáfora de lo obsoleto comparándolo con un árbol seco y esqueléticos erguido sobre la tierra, que no reverdece porque la savia no circula desde las raíces, y sus ramas, que no producen fruto, solo sirven  como soporte para los pájaros que se posan un momento antes de proseguir su vuelo).

 

Hugo Betancur (Colombia)

____________________________________________________________

 

[En nuestro mundo, los seres humanos ignorantes y carentes de autonomía son reclutados como tropas para los ejércitos de los siniestros tiranos, enrolados como peones por los astutos políticos, enlistados por los jerarcas de las religiones fundamentalistas como ejecutores de sus cruzadas violentas en nombre de sus dioses aniquiladores (a cambio les es prometido un cielo imaginario como recompensa por sus crímenes).

Desde sus cimas de poder, las mentes ignorantes con su megalomanía y su enfermizo autoritarismo, han promovido los genocidios y las guerras, mandando sus tropas a aniquilar a enemigos señalados o a ser inmoladas en los campos de batalla. En las crónicas del planeta, multitudes de seres humanos fueron masacradas por huestes  de los despiadados zares, -“Dios salve al zar”-, por hordas comandadas por los shogunes de los emperadores feudales de Asia Oriental -“soberanos celestiales”-, por las chusmas nazis genocidas de un führer demente que se creyó elegido por la Providencia para imperar sobre el mundo, por las hienas sanguinarias de los feroces conquistadores en sus campañas de rapiña y exterminio, por los dictadores y los lideres de las religiones fundamentalistas organizadas lanzando a sus funcionarios y a sus adeptos a causar homicidio y ruina contras sus adversarios].

__________________________________________________________

    Otras  ideas  de  vida  en:    

 

http://ideas-de-vida.blogspot.com/ 

 

http://pazenlasmentes.blogspot.com/

 

http://es.scribd.com/hugo_betancur_2

http://es.scribd.com/hugo_betancur_3

 

                 Este blog:                    

  

http://hugobetancur.blogspot.com

 

 

 

No hay comentarios: