Vistas de página en total

jueves, 20 de agosto de 2020

Las relaciones felices




LAS RELACIONES FELICES,

LAS ACCIONES FELICES.

                                                          Hugo Betancur

“-¿Qué es la vida para ti, abuelo? -preguntó una niña adolescente”.

“-Mi pequeña Iridise, la vida es cada momento en que respiramos, escuchamos y vemos lo que sucede, dándonos cuenta de su realidad. Es cada momento en que observamos todo lo que pasa y que nos impresiona, nos conmueve, nos llena de emociones. La vida es lo que percibimos cuando somos conscientes de que todo lo que hacemos nos afecta y afecta a los demás. En este mundo de incertidumbre y de temor, la vida es la alegría que sentimos por la presencia de los seres amados. Solo puedo darte esa definición de la vida; sin embargo, debo advertirte que cada uno debe descubrir el significado que es posible para sí mismo –concluyó el anciano”.

La vida de todo ser humano -y de las especies animales- es una relación constante con otros y con el entorno desde el instante de la fecundación hasta el instante del último aliento del cuerpo. El estado de las plantas y el equilibrio de la naturaleza son afectados por las acciones y hábitos de los seres humanos y de los animales.

En las relaciones revelamos lo que denominamos nuestra identidad -los rasgos y comportamientos propios de cada uno.

En las relaciones establecemos propósitos, prioridades, expectativas; nos expresamos e interpretamos las expresiones de los demás.

Nuestras relaciones pueden ser apacibles y armoniosas, o pueden ser desapacibles y tormentosas.

Nuestras relaciones pueden ser relaciones felices o relaciones infelices.

Las relaciones felices provienen de acciones felices -son acciones que proporcionan a otros bienestar, complacencia, regocijo- y retribuyen a quien las realiza compensaciones parecidas.

Las relaciones felices producen integración, acuerdos, acercamiento afectivo -aunque los cuerpos estén ubicados a un continente de distancia

Las relaciones infelices provienen de acciones egoístas -egoísta es quien se da mayor valor e importancia a sí mismo y a sus intereses que a los demás.

Las relaciones infelices producen separación, conflictos, distanciamiento afectivo -aunque los cuerpos estén ubicados a un paso de distancia.

Las relaciones y las acciones felices propician un mundo amable.

Las relaciones infelices y las acciones egoístas propician un mundo caótico y adverso.

Y cuando nuestras mentes tienen propósitos y acciones felices, el fruto posiblemente sea algo parecido a lo que imaginariamente hemos llamado amor a lo largo de nuestras historias: el fuego interior que guía armoniosamente nuestras existencias y aviva calidamente nuestras relaciones con los demás y con el mundo.

Hugo Betancur (Colombia).

____________________________________________

                   Otras ideas de vida en:

 

http://ideas-de-vida.blogspot.com/

http://pazenlasmentes.blogspot.com/

http://es.scribd.com/hugo_betancur_2

http://es.scribd.com/hugo_betancur_3

 

                                       Este Blog:

 

http://hugobetancur.blogspot.com/

lunes, 3 de agosto de 2020

Nuestros rituales y ceremonias


NUESTROS RITUALES Y CEREMONIAS

Hugo Betancur

Ocupamos nuestras vidas en los planes y razones de nuestras mentes.

 Si erigimos altares de luto a quienes retornaron a la eternidad de donde provenían, nos convertimos en oficiantes de tristeza y sufrimiento, sometidos a la rutina de reemplazar flores marchitas.

Si erigimos monumentos a las relaciones y eventos vivenciados que nos fueron gratos y agradecibles, nos convertimos en celebrantes optimistas y confiados, cultivadores de jardines coloridos y fragantes.

Hemos oído decir que quienes temen o rechazan los procesos de la muerte también temen o rechazan los procesos inherentes a la vida. Tal vez fijan sus mentes en el apego a alguien o algo que la muerte o la vida podrían quitarles, lo que fundamentan en convicciones de posesión. Sin embargo, aquello que consideramos que nos pertenece está expuesto a los riesgos que la vida trae aparejados: la incertidumbre de los afectos humanos y la imperatividad de los cambios.

Y en la realidad que percibimos sucede algo parecido a lo que pasa en la ficción de las telenovelas: las relaciones inestables propician o precipitan la separación porque las mentes entran en conflicto y los nexos dejan de ser cordiales*.


Hugo Betancur (Colombia).

_________________________________________________

*Cordial, adjetivo. Del latín “cordialis”, relativo al corazón.

______________________________________________

Otras ideas de vida en:


http://ideas-de-vida.blogspot.com/

http://pazenlasmentes.blogspot.com/

http://es.scribd.com/hugo_betancur_2

http://es.scribd.com/hugo_betancur_3

 

Este Blog:


http://hugobetancur.blogspot.com/