Libélula. Fotografía por Hugo Betancur.
EL SUFRIMIENTO DE CADA UNO
Hugo Betancur
“¿Cuánto de tu sufrimiento viene porque estás atado
a un pasado sin vida e insistes en cargarlo todavía contigo?”1
Elaboramos
o derivamos nuestro sufrimiento de los eventos que relacionamos con
nuestras vidas, de lo que interpretamos como la realidad.
Podemos imaginar nuestro destino como una avenida
que deberemos transitar, única para cada ser humano. La historia de nuestro
personaje en cada existencia la iniciamos en el vientre materno y empezamos a
desandarla con nuestros primeros pasos de niños.
Esa avenida de nuestro destino empieza estrecha en
un punto de fuga que se va extendiendo hacia una perspectiva más amplia.
Nuestra avenida se cruza con las avenidas de otros, lo que significa que nos
encontramos con ellos en algún espacio y momento donde nos comunicamos. De esos
encuentros surgen nuestras vivencias, nuestros recuerdos, nuestras
impresiones.
Somos afectados por esos acontecimientos donde
participamos como actores o presenciadores y reaccionamos con emociones y
sentimientos que denotan nuestra satisfacción o nuestra oposición.
En nuestras mentes podemos trascender esa
afectación cuando la asimilamos y la entendemos como resultado de las
circunstancias y de la idiosincrasia de algunos personajes
representando funciones discordantes que frustraron nuestras expectativas,
intereses o esperanzas.
“Cada momento en que eliges
perdonar, ¡literalmente te has salvado a
ti mismo de miles de años de sufrimiento!”2
Si no trascendemos la afectación que percibimos por
esos acontecimientos del pasado, nos quedamos anclados en los conflictos y la
pesadumbre -quedamos encallados como los barcos en las playas con la quilla
enterrada en la arena y lejos del mar donde podrían flotar y navegar.
“Pues la mente que elije, incluso en una parte muy
pequeña, percibirse a sí misma como víctima de su mundo de experiencia,
permanece sin poder. Permanece en un estado que genera frustración,
debilidad, miedo, duda de si mismo, falta de valía, sufrimiento, dolor, dolor
emocional de soledad o separación de otros, y falta de realización.”3
Para sanarnos, debemos abrir la casa de la mente y
sacar afuera todo aquello que la ensombrece y la agobia: la tristeza y la desesperanza empozadas, las penas, las culpas,
los resentimientos, los arrepentimientos -lo que pertenece al tiempo ido y a
las relaciones y sucesos cumplidos. Como un excepcional acto de clausura, desperdigamos todas esas emociones y dramas a la luz del presente y
contemplamos ese cúmulo de imágenes con una mirada comprensiva y
tranquila que nos permita restaurar nuestra paz (nuestra mente cerrada
con nuestros sufrimientos latentes se asemeja a un sótano atiborrado de
cosas viejas, enmohecidas, polvorientas y malolientes que sus dueños no usan ni
exhiben y que pierden su vigencia en ese ambiente enrarecido y ruinoso).
“Es sólo por elección que el sufrimiento es
sostenido en la mente. Y es sólo por elección que puede ser sanado y liberado.”4
“Es por esto que los eventos del mundo nunca pueden atarte. Todo sufrimiento viene por las interpretaciones que estás sobreponiendo sobre los eventos.”5
Hugo
Betancur (Colombia)
___________________________________________________________
Párrafos
extractados del libro “El camino de la Maestría”:
[Encontrado en la Internet en este link...]:
https://drive.google.com/file/d/1T_sSVh8zlSyFqwGTt9aeFbuibxxqK7C5/view
1: [De “Lección 2: “Tú creas tu experiencia”: “La paz fluye de la alineación con la mente de Dios” ].
2: [De
“Lección
3: El poder del perdón”: “Ejercicio de sanación” ].
3: [De “Lección 8: “Arrojando
piedritas a la piscina de la consciencia”: “No eres víctima del mundo que ves” ].
4: [De “Lección
18: “El mayor trabajo es aceptar y perdonar tu pasado”: “Aceptamos tu elección por sanar” ].
5: [De “Lección 31. Poniendo tu
confianza y lealtad en el amor”: “Coloca tu confianza en el amor que te dio
nacimiento” ].
____________________________________________________
Otras ideas de vida
en:
http://ideas-de-vida.blogspot.com/
http://pazenlasmentes.blogspot.com/
http://es.scribd.com/hugo_betancur_2
http://es.scribd.com/hugo_betancur_3
Este
blog:
http://hugobetancur.blogspot.com/